lunes, 11 de abril de 2016


VESTIMENTA DEL HOMBRE Y DE LA MUJER OTOMIS
En la Vestimenta de las Mujeres Otomíes, llevan una falda de lana o chicuete el color depende de la región como es el color negro,guinda o azul, usan una blusa hecha de manta con bordados que se distingue por un cuello alto.
El Quechqumitl de lana antiguo no estaba bordado y el uso de los sombreros de palma se utilizado en ciertas poblaciones otomies en la región del norte del estado de M es donde se ve su uso y principalmente en las mujeres.
La Vestimenta en los Hombres han cambiado por ropa que venden en sus localidades y a veces los hombres viejos y jóvenes usan una camisa hecha de manta bordada con que participan en fiestas y danza, el bordado de la camisa se hallan en la celda, los lados del pecho y en los puños de las mangas.
En Temporada de frió los hombres usan los gabanes, en donde se puede apreciar colores y dibujos muy variados, como los colores blanco y azul en la antiguedad en los gabanes.
La Vestimenta de la Cultura Mazahua visten con prendas que venden a precio regular y bajo precio, en las mujeres se pude apreciar una falda de lana o lía de color guinda, azul naranja o grana así siguen conservando sus costumbres, el Quechquemiti es del mismo material con colores, la faja o ceñidor hecho de lana o algodón apreciando sus bordados.
Vestimenta-Cultura Otomie y Mazahua







Vestimenta Otomí
La vestimenta tiene varios componentes; en el caso de las mujeres incluye una blusa bordada con motivos florales o animales se diversos colores.



Tambien se utiliza una faja tejida en un telar rudimentario con hilos de lana de diversos colores.

Y una falda amplia de lana generalmente obscura llamada "NKHJÂDE".



Generalmente las mujeres se peinan con un par de trenzas entrelazadas con un listón.



En el caso de los hombres en la antiguedad el corte del cabello era muy singular.

El peinado de los hombres otomíes era muy típico. Sobre él, Sahagún dice: Cuando son muchachos, se rapan las cabezas, dejando unos pocos cabellos en los colodrillos (núca), que se llama piochtli. Los hombres de edad madura traen el craneo atusado como a sobre peine hasta la media cabeza y lo demás dejan con cabellos largos y llaman piocheque.

 Actuamente el corte es al gusto de la persona pero algunos jovenes y pocos adultos les agrada llevar el cabello de forma semejante a epocas pasadas la justificación es como dicen ellos; "como lo llevaban mis tatarabuelos".



6 comentarios: